Consejos para encontrar empleo si estás en Bachillerato

buscar trabajo estudiante bachillerato

Si estás cursando Bachillerato y te estás planteando buscar un trabajo para compaginarlo con tus estudios o durante los fines de semana, estás en el lugar adecuado. En este artículo te damos consejos prácticos sobre cómo elaborar tu primer currículum, dónde buscar ofertas adaptadas a tu horario, cómo destacar frente a otros candidatos sin experiencia y cómo desenvolverte en una entrevista. Puedes comenzar descargando esta plantilla para crear tu currículum fácilmente y adaptarlo a tu perfil como estudiante.

Encontrar trabajo mientras estudias puede parecer complicado, pero con los pasos adecuados y algo de constancia, es perfectamente posible. Además, adquirir experiencia laboral desde joven te dará muchas ventajas: ganarás autonomía, aprenderás a organizar tu tiempo, mejorarás tus habilidades sociales y empezarás a construir tu futuro profesional desde ya.

Cómo crear tu primer currículum sin experiencia

Uno de los mayores retos cuando empiezas a buscar empleo siendo estudiante es no tener experiencia laboral previa. Pero eso no significa que no tengas nada que ofrecer. Un currículum bien presentado y adaptado a tu perfil puede marcar la diferencia.

¿Qué incluir?

  • Datos personales: nombre completo, correo electrónico profesional, teléfono, lugar de residencia.

  • Formación académica: menciona que estás cursando Bachillerato e incluye el nombre del centro educativo y el año actual.

  • Idiomas: si tienes conocimientos de inglés, francés u otro idioma, indícalo y especifica el nivel.

  • Competencias digitales: conocimientos de herramientas como Word, Excel, redes sociales, diseño, etc.

  • Habilidades personales: responsabilidad, puntualidad, capacidad de trabajo en equipo, iniciativa…

  • Actividades extracurriculares o voluntariado: cualquier experiencia que refleje tu compromiso y participación.

Utiliza una plantilla clara, bien organizada y sin errores ortográficos. No necesitas hacerlo complicado: un currículum de una sola página es suficiente a tu edad.

Dónde buscar trabajo: canales online y opciones presenciales

Hoy en día hay muchas formas de encontrar trabajo, incluso si eres menor de edad o estás aún estudiando. Lo importante es saber moverse y no limitarse a un solo canal.

Opciones presenciales

  • Comercios locales: tiendas de ropa, cafeterías, panaderías o supermercados muchas veces buscan personal de refuerzo por la tarde o los fines de semana. Acércate con tu currículum en mano y una actitud educada.

  • Eventos, ferias o actividades culturales: suelen requerir personal para montaje, atención al público o apoyo logístico.

  • Campamentos urbanos o actividades deportivas: si tienes habilidades relacionadas con el deporte, la animación o los niños, pueden ser una buena opción en verano.

Plataformas online

  • Portales de empleo generalistas como Infojobs, Indeed o Jobandtalent ofrecen filtros para estudiantes o trabajo a tiempo parcial.

  • Apps móviles como CornerJob o JobToday están diseñadas para encontrar trabajo rápido en tu zona.

  • Redes sociales: LinkedIn, aunque parezca profesional, puede ser útil si completas bien tu perfil. Además, seguir cuentas de empresas en Instagram o TikTok a veces da acceso directo a ofertas.

No olvides activar alertas de empleo y revisar las ofertas con frecuencia para ser de los primeros en postular.

Qué tipo de trabajo puedes buscar como estudiante

Aunque el abanico de opciones no es tan amplio como para alguien con formación superior, hay muchas oportunidades que se adaptan a tu horario y nivel de experiencia.

Trabajos ideales para estudiantes de Bachillerato

  • Camarero/a o ayudante de cocina: perfectos para fines de semana o turnos de tarde.

  • Reponedor/a o cajero/a en supermercados: sueles encontrar contratos de media jornada o trabajo en domingos.

  • Dependiente en tiendas: sobre todo en épocas de rebajas o navidad.

  • Distribución de flyers o publicidad: campañas puntuales y bien pagadas.

  • Monitor de actividades: si tienes algún curso de tiempo libre o experiencia previa.

  • Clases particulares a niños o apoyo escolar: si tienes facilidad con alguna materia.

Recuerda que si eres menor de edad, deberás tener la autorización de tus padres y cumplir con la normativa sobre horarios laborales para menores.

Cómo destacar y superar la entrevista de trabajo

Puede que no tengas experiencia, pero tienes algo que muchos empleadores valoran: motivación, ganas de aprender y compromiso. A continuación, te damos algunas claves para destacar:

Antes de la entrevista

  • Infórmate sobre la empresa: saber a qué se dedica te ayudará a responder mejor.

  • Prepara respuestas: piensa en cómo explicar tus puntos fuertes, por qué quieres trabajar y qué puedes aportar.

  • Ensaya: practica con un familiar o amigo respuestas a preguntas típicas como “¿Por qué te interesa este trabajo?” o “¿Cómo te organizas para compaginarlo con los estudios?”

Durante la entrevista

  • Sé puntual: llega 5 o 10 minutos antes.

  • Vístete de forma adecuada: sin necesidad de traje, pero mostrando cuidado e higiene.

  • Sé natural pero educado: saluda con seguridad, mira a los ojos, responde con claridad.

  • Haz preguntas: muestra interés preguntando por los turnos, el ambiente de trabajo o el tipo de contrato.

Después de la entrevista

  • Envía un mensaje de agradecimiento si tienes el contacto. A veces, un simple “gracias por la oportunidad” puede dejar huella.

Buscar trabajo durante el Bachillerato no solo es posible, sino que puede ser una experiencia muy enriquecedora. Aprenderás a organizar tu tiempo, mejorarás tu comunicación, ganarás independencia económica y, sobre todo, comenzarás a construir un perfil profesional que te beneficiará a largo plazo.

Empieza con un buen currículum (puedes usar esta plantilla), muévete tanto online como en tu barrio, busca empleos adaptados a tu horario y prepárate bien para cada oportunidad. Si te tomas el proceso en serio, seguro que acabarás encontrando una experiencia laboral valiosa y positiva.

Comentarios